CONTENIDOS
El término «Smarthome» se está poniendo de moda. ¿Sabes como hacer tu casa inteligente? Te contamos cuales son las últimas apuestas de las empresas tecnológicas en este sentido.
CONTROLANDO TU CASA DESDE EL SMARTPHONE O LA TABLET
Las marcas están poniendo el foco en los objetos para el hogar, pero no en cosas cualquiera, sino en todo tipo de aparatos y utensilios electrónicos e informáticos conectados entre si para el hogar. Si no sabes todavía como hacer tu casa inteligente para vivir feliz apunta las novedades que nos llegan en cuestión de «Smarthome».
Unos de los que apuestan fuerte son los de Samsung, mostrándonos últimamente, en todo tipo de ferias tecnológicas, sus casas del año 2020. Viviendas totalmente conectadas al Smartphone y al tablet. Desde ellos tendremos acceso al control de las luces, de los electrodomésticos y de todos los dispositivos de seguridad.
HE VISTO ROBOTS LIMPIANDO LA CASA MIENTRAS TU NO ESTAS
He visto aspiradores con una potencia que no podrías imaginar ni en tus mejores «o peores» sueños, totalmente independientes, funcionando con cámaras y sensores. La aspiradora de Roomba ya está empezando a ser una antigüalla al lado de las cosas que he podido ver. ¿Te imaginas un aspirador robot que captura, gracias a sus cámaras y sensores, toda la suciedad de tu casa? Pues lo he visto yo, con mis propios ojos.
¿El limpiar se va acabar? Pues sí, con las nuevas lavadoras secadoras de Miele, conectadas a un dispositivo móvil, las programas y ellas solas harán su trabajo cada día. Con el dispositivo Thombox de Thomson podremos conectar entre si a toda una serie de equipos en modo inalámbrico gracias al “plug and play”.
MIELE, UNA DE LAS EMPRESAS MÁS INNOVADORAS
Los nuevos lavavajillas miele, estos si que son «una pasada», por fin es verdad que solo tienes que introducir la vajilla y ya está. Todo lo demás es programado, pero, si además dispones de alguno de los nuevos robots, Asimo, por ejemplo, te olvidas hasta de quitar la mesa. El fenómeno «Smarthome» va a ser la nueva tendencia que generará mayores puestos de trabajo y mayor número de ventas en los próximos años, junto a la robótica en general y probablemente también la nanotecnología y microbiología.
Tienes que acostumbrarte a que te llegue a casa un dron con las barras de pan que ha encargado tu iPhone porque un día tú le ordenaste que pidiera dos barras de pan diarias al supermercado en dónde encontrara la mejor oferta. El equipo de sonido, conectado con spotify detectará a los presentes en la casa y les pondrá sus canciones favoritas según su estado de ánimo sin necesidad de que ninguno de ellos abra la boca o pulse algún botón. La televisión, un tanto de lo mismo, te pondrá lo que entienda que más te gusta según tus hábitos de navegación, responderá las llamadas por tí con un «el señor está trabajando y no puede ser molestado, puede dejar su mensaje y se pondrá en contacto con usted lo antes posible».
¿NOS ADAPTAREMOS PRONTO Y BIEN A ESTOS CAMBIOS?
El ‘smarthome’ no es otra cosa que un hogar en el que todos sus electrodomésticos y aparatos están interconectados y funcionan tomando el control de la casa gracias a Internet. De entre las empresas pioneras hay una, Miele, pero también Siemens y Bosch que se destacan en ofrecer los primeros aparatos para casas inteligentes.
¿Nos adaptaremos pronto a esta serie de cambios? O por el contrario ¿Los haremos caer en el olvido? Máquinas de café controladas desde el iPad, electrodomésticos como los ya mencionados lavavajillas miele controlados desde el smartphone, objetos limpiadores que aprovecharán para hacer las labores de la casa cuando estemos ausentes, lavadoras que deciden el tipo de detergente y programa para lavar…
Las empresas están empeñadas en sacar provecho e iniciar una nueva era de robotización del hogar. Veremos en que acaba todo esto, pero, a los que nos gusta todo lo nuevo, nos parece todo «muy bonito».