La comarca de Osuna: historia, encanto y experiencias imprescindibles

La comarca de Osuna: historia, encanto y experiencias imprescindibles

En el corazón de la campiña sevillana, la comarca de Osuna se erige como una de las joyas más singulares de Andalucía.

Su historia se remonta a tiempos íberos y romanos, aunque alcanzó su esplendor durante el Renacimiento, del que conserva un patrimonio monumental extraordinario que sigue siendo el gran reclamo para que venga el turismo hasta esta zona andaluza.

Declarada Conjunto Histórico-Artístico, la villa de Osuna combina el aire señorial de sus calles empedradas con cultura, naturaleza, gastronomía y hospitalidad.

Estos son cinco planes que nadie debería perderse en esta comarca andaluza.

Pasear por su casco histórico y descubrir sus monumentos

“El centro de Osuna es un museo al aire libre. El que se deja llevar por el arte de callejear es quien mejor entiende el alma de esta localidad”, dicen desde el Hotel Palacio del Marqués de la Gomera.

Son tres los monumentos que más destacan:

La Colegiata de Santa María de la Asunción, del siglo XVI, domina la ciudad desde lo alto del cerro. Su interior alberga un gran conjunto escultórico y pictórico y, desde su entorno, se disfruta una de las mejores vistas del casco antiguo.

La Universidad de Osuna, fundada en 1548, entre las más antiguas de nuestro país, conserva su claustro plateresco y sigue siendo símbolo del saber y la historia local.

Finalmente, el Monasterio de la Encarnación, de fachada sobria y bellos patios interiores, guarda tesoros artísticos y un profundo sentido espiritual.

Rutas por la naturaleza y aventura en la Sierra Sur

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, el entorno de Osuna es todo un descubrimiento. A pocos kilómetros se extiende la Sierra Sur de Sevilla, ideal para practicar rutas a pie o en bicicleta. Quienes buscan emociones más intensas pueden disfrutar de paseos a caballo, rutas 4×4 o vuelos en globo sobre la campiña.

Saborear la gastronomía ursaonense

Osuna conquista también por el paladar. La cocina local, también desarrollada para quienes quieren organizar algún catering para celebraciones en Osuna, combina tradición y productos de la tierra: aceite de oliva virgen extra, espárragos trigueros, chacinas, y platos tan típicos como el cocido ursaonés o el solomillo al whisky.

En pareja o en familia, disfrutar de una comida en una casa solariega o palacio reconvertidos en restaurante es un plan imprescindible.

Plan familiar en la Plaza Mayor y el Museo de Osuna

El centro de la vida local de esta localidad andaluza se centra en su Plaza Mayor, rodeada de edificios señoriales y terrazas animadas como en la mayoría de los pueblos del sur.

Desde allí se accede al Museo de Osuna, instalado en el antiguo Palacio de los Hermanos Arjona y Cubas, donde se exponen piezas arqueológicas, arte sacro y curiosidades cinematográficas que atraen a los visitantes ya que Osuna fue escenario de Juego de Tronos.

Atardecer romántico desde el mirador del Coto Las Canteras

Para terminar el día, nada como contemplar la puesta de sol desde el Coto Las Canteras, una antigua cantera tallada en la roca que ha sido comparada con “la Petra andaluza”.

Sus juegos de luces al atardecer crean un ambiente mágico, ideal para compartir en pareja o para quienes buscan momentos de calma y belleza natural.

 

Deja una respuesta

Previous Story

Innovación y nuevas tecnologías que transforman los tratamientos estéticos en España

Latest from NOTICIAS