LAS CLAVES DEL OPTIMISMO A CUALQUIER EDAD

DIVERTIRSE CON PRINGLES7Hay dos estilos de vida, el del pesimismo y el del optimismo, y esto es así a cualquier edad. Introvertidos o extrovertidos, así se divide el mundo. Hoy queremos dedicarnos a simpatizar con los optimistas, los extrovertidos, los que saben divertirse, jugar, reír y compartir, los que optan por el optimismo a cualquier edad.

Y queremos hacerlo al hilo de la curiosa y simpática campaña de Pringles. Ellos son conscientes de sus patatas no solo te las comes, además juegas con ellas, te diviertes y las compartes. De su  sabor no vamos a hablar, pues ya sabemos que las hay para todo tipo de gustos.

Como puedes ver en el vídeo, hay un tipo de gente que cree en que cada día puede ser mejor que el anterior, que socializando se consigue mucho más y que el optimismo «se pega». Pero ¿que es lo que define a los optimistas en diferencia a los pesimistas? ¿Cuales son sus características más «positivas»? ¿Por qué ven siempre el vaso medio lleno?

DIVERTIRSE CON PRINGLES5No es un estilo de vida solamente, es más que eso, el optimismo es una actitud generada gracias a haber sabido adquirir una serie de convicciones y comportamientos muy sociales. Creo que en el epicentro del optimista está la convicción plena de que quien transmite  «buen rollo» de una forma u otra lo recibe de vuelta.

También hay una frase muy española que asegura que si algo tiene solución se solucionará, y si no la tiene ¿para que preocuparse? El optimista se siente como «pez en el agua» entre la multitud, disfruta mezclado con los demás y participando. Al contrario que al pesimista, le gusta ser célebre y conocido, y no siente miedo a la exposición pública.

Albert EinsteinOtro de los rasgos del optimismo y de los optimistas, y que  entra siempre en contraposición con la visión de los introvertidos, es el hecho de que no consideran el ocio como algo improductivo, más bien al revés, creen que es el pilar fundamental de la vida. Creen firmemente que todo ha de conducir a una meta concreta: ser feliz.

Al optimista le gusta hablar cara a cara, son más de cercanía, al contrario que los introvertidos, que prefieren esconderse entre la multitud. No es raro encontrar políticos, e incluso artistas, que son capaces de hablar o actuar para miles de personas pero se sienten tímidos en pequeños grupos.

DIVERTIRSE CON PRINGLESAlgo muy curioso es que los introvertidos suelen buscar a personas extrovertidas para establecer sus relaciones sentimentales, y funcionan, a menudo, claro, gracias a los extrovertidos. Aunque en favor de los pesimistas hay que decir que de alguna forma obligan también a los optimistas a centrarse en objetivos, pues estos últimos son muy dados a querer acapararlo todo, a abarcar mucho pero apretar poco.

Más rasgos por los que conoceréis a un optimista, aparte de verle jugar cada rato con sus Pringles, son cosas como que están siempre hablando por el móvil, tienen miles de amigos en el Face, se apuntan a todas las fiestas aunque no tengan un duro, no se enteran mucho de lo que les cuentas pero todo les parece «dpm», hablan tanto  que no les da tiempo a pensar en lo que dicen, beben mucho café, y parecen siempre jóvenes aunque tengan ya 45.

¿Y tu? ¿Eres optimista o pesimista? ¿Te gustan las Pringles?

Deja una respuesta

Previous Story

LA CALIDAD DE LOS EMBRIONES FIV EN EL EPICENTRO DE LOS DEBATES SOBRE LA SALUD

Next Story

LOS SOFAS DE PIEL Y LOS CHESTERFIELD NUNCA PASAN DE MODA

Latest from NEWS - LO MAS NUEVO