¿Sabías que antiguamente se solía utilizar un calendario para no embarazarte? ¿Sabes que incluso hoy en día se sigue usando el método del calendario?
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS TRADICIONALES
Lo que hoy vemos como cosa natural y del todo normal hace años era tabú, objeto de vergüenza e incluso delito. Incluso hoy en día, en muchos países del mundo sigue siendo así debido a sus convicciones e imposiciones religiosas y morales. A menudo, las convicciones morales de los que tienen el poder se imponen a los demás y en el caso de los métodos anticonceptivos es un hecho palpable.
Para nuestras abuelas, hablar de pastillas anticonceptivas o de preservativos no era todo lo normal que pueda parecer ahora. Incuso hoy en día hay muchas mujeres que siguen usando métodos anticonceptivos naturales como fórmula para evitar embarazo.
¿QUE ES EL MÉTODO DEL CALENDARIO PARA NO EMBARAZARTE?
El método del calendario fue inventado por el ginecólogo japonés Ogino, en su interés por encontrar fórmulas para controlar el exceso de población. Es cierto que durante mucho tiempo, la única forma conocida y permitida por las autoridades fue la abstinencia sexual. Lo que Ogino proponía no era otra cosa que el control de la ovulación.
Sabiendo una mujer cuales son sus días fértiles podrá saber qué días abstenerse de tener relaciones sexuales. Es el método del calendario. Un método natural que aunque no es muy fiable para no embarazarse sí que puede serlo para lo contrario, usando el calendario para tener más éxito en el objetivo de embarazarse.
NO PREVIENE CONTRA ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Es cierto que no es un método muy fiable pero en realidad ninguno lo es cien por cien, y sí que es del todo natural. Lo normal sería usarlo junto a otro método anticonceptivo como complemento. Y una cosa sí que hay que tener absolutamente clara, no previene contra ningún tipo de enfermedad de transmisión sexual.