CONTENIDOS
Educación sexual para adultos mayores es más importante de lo que crees
¿Por qué la educación sexual en la vejez rompe mitos y transforma vidas?
La sexualidad en la vejez sigue siendo un tema incómodo para muchos, como si el deseo tuviera fecha de caducidad o la piel, al arrugarse, perdiera su derecho al placer. Nada más lejos de la realidad. El deseo no desaparece, solo cambia. Y sin embargo, la educación sexual para adultos mayores sigue siendo una asignatura pendiente en la sociedad.
Los programas de educación sexual para la tercera edad han surgido para responder a una necesidad silenciosa, pero latente. No se trata solo de prevención de enfermedades, sino de algo mucho más profundo: reivindicar el derecho al placer, la intimidad y la libertad emocional en una etapa de la vida que muchos creen destinada únicamente al recuerdo.
La gran mentira del «amor plácido» en la vejez
Durante siglos, nos han vendido la idea de que el amor en la vejez debe ser «puro», casi ascético. Que las caricias deben ser más maternales que sensuales, que el deseo es algo juvenil y, por tanto, descartable con los años. Pero basta con hablar con cualquier adulto mayor, con abrir el oído más allá de los prejuicios, para descubrir otra historia.
La sexualidad no desaparece, sino que se transforma. El cuerpo cambia, sí, pero también lo hace la manera de disfrutarlo. Y aquí entra la educación sexual: no como un manual médico sobre disfunciones, sino como una herramienta de empoderamiento.
«El problema no es el cuerpo que envejece, sino la cabeza que lo reprime.»
Programas que están cambiando el panorama
Algunas iniciativas han comenzado a llenar este vacío, demostrando que la sexualidad en la vejez no es un tema de segunda categoría, sino un derecho fundamental.
Programa SEXMA (Sexualidad para Mayores)
Este programa no solo busca informar, sino cambiar actitudes. A través de talleres y dinámicas, se ayuda a los participantes a desaprender prejuicios, recuperar la confianza en su cuerpo y redescubrir el placer sin culpa ni miedo.
Guía de Educación Sexual Integral para Personas Mayores (INSSJP-PAMI)
Desde una visión más institucional, esta guía aborda la sexualidad en la vejez desde un enfoque amplio: emociones, salud sexual y derechos. No se trata solo de enseñar sobre enfermedades de transmisión sexual, sino de abrir la conversación sobre deseo, diversidad y autoestima.
Talleres educativos sobre sexualidad en centros de mayores
En distintos lugares del mundo, los hogares de pensionistas están dejando de ser solo sitios para jugar al dominó y tomar café. Ahora también son espacios donde se habla sin tapujos de intimidad, pareja y placer. Estos talleres buscan romper tabúes y ayudar a los mayores a reencontrarse con su deseo, solos o acompañados.
Curso «Sexualidad en Residencias de Personas Mayores»
Este programa está dirigido al personal que trabaja en residencias, un sector donde la sexualidad de los residentes suele ser invisibilizada. El objetivo es claro: dejar de ver la intimidad como un problema y empezar a tratarla como un derecho.
Los cinco grandes temas que abordan estos programas
Estos programas han dejado en claro que la sexualidad en la vejez no es solo una cuestión de biología, sino de mentalidad y cultura. ¿Qué temas abordan?
- Cambios biológicos y emocionales: Cómo el deseo y el placer evolucionan con la edad.
- Prevención de enfermedades de transmisión sexual: Porque el hecho de envejecer no hace inmune a nadie.
- Diversidad afectivo-sexual: No todos los mayores son heterosexuales ni buscan lo mismo.
- Autoestima y gestión emocional: Aprender a amar el cuerpo a cualquier edad.
- Desmontando tabúes: Combatir la idea de que el deseo «se apaga» con los años.
El tabú del placer en la tercera edad: ¿para quién es incómodo?
Hablar de sexo en la vejez incomoda, pero no a los mayores, sino a quienes prefieren verlos como seres asexuados. La educación sexual en esta etapa no es un capricho, sino una necesidad. Una sociedad que ignora el deseo de sus mayores no los protege, los condena al silencio.
La pregunta es: si llegamos a viejos, ¿nos gustaría que nos trataran como si ya no sintiéramos?
[…] sexualidad en la madurez ha sido durante mucho tiempo un tema relegado a las sombras, como si el deseo tuviera fecha de […]