Está desarrollado con pie articulado y un sistema que nos permite fijarlo en cualquier embarcación y sin necesidad de perforarlo. Es la forma más intuitiva y económica de iniciarse en el mundo del kayak a vela. Este tipo de vela se ha probado en el mar a unos cincuenta nudos…
octubre 2020
Y lo hace alcanzando una velocidad en un kayak tándem con un par de personas, de quince nudos. Una vez hemos montado el kit de vela con las orza Eola, procedemos a comprobar el funcionamiento de las esquinas y tensores con los que manejaremos la vela.
Se juntan o se adhieren a la mandíbula según la situación de la vela. Al navegar cerca o recibir el viento de una situación lateral, el tensor de barlovento, que es el lado del barco que recibe el viento, siempre y en todo momento trabaja más que el lado de sotavento o lado opuesto.
¿Complicado? En culturered nos lo cuentan mejor…